fbpx

9 de cada 10 personas no saben cuál es su misión de vida

En realidad solo entre el 3% y el 5% de la población logra discernir su misión de vida y sentirse pleno, feliz y realizado. ¿Eres tú uno de ellos?

Si eres una de estas personas te doy mi más sincera enhorabuena, pero si no lo eres sigue leyendo porque este post te puede interesar.

Después de mis últimos 10 años de introspección, de aprendizaje interior y crecimiento, he descubierto algo muy importante y que te puede interesar a ti también.

Mi gran descubrimiento en estos últimos años ha sido que:

  • Si no te conoces a ti misma, no puedes conocer tu misión de vida.

  • Si no curas tus heridas y te perdonas tampoco puedes llegar a vislumbrar tu misión de vida.

Estos son los dos ejes claves sobre los que bascula tu propósito de vida y mi gran descubrimiento, que ahora quiero compartir contigo para hacerte partícipe de este hallazgo.

Te puedo asegurar que hace tan solo 10 años apenas me conocía

Sin embargo, tenía unas ganas enormes por descubrirme, por crecer y contribuir a los demás. Algo dentro de mí me impulsaba a hacerlo, a parar y mirarme hacia dentro, a meditar, a estar en silencio.

No sabía por donde empezar, ni cómo lo iba a hacer, pero simplemente me dejé llevar por mi corazón y mi cuerpo y fui haciendo lo que me pedían sin juzgarlo o darle demasiadas vueltas a la cabeza.

Solo sabía qué quería, pero no cómo lo iba a lograr.

Cuando monté NaturArte, un centro de crecimiento personal en La Rioja (España), no tenía ni idea de porque lo hacía, cuál iba a ser mi función en el centro y tampoco tenía experiencia en este tipo de negocios.

Lo único que sabía es que mi cuerpo y mi corazón me pedían que lo hiciera y me lancé a la aventura.

En ese momento no sabía que me iba a aportar, pero ahora echando la vista atrás y viendo todo el camino recorrido, tengo claro que NaturArte me ha permitido conocerme mejor, saber qué quiero hacer con más claridad y ha puesto en mi camino a personas transcendentales que me han apoyado en este crecimiento y que me han ayudado. Sin estas grandes profesionales y personas a mi alrededor nada hubiese sido lo mismo y sin NaturArte no hubiera podido conocerlas.

Mi conclusión de esta etapa es que aunque en principio no veas claro lo que te puede aportar algo, si tu corazón y tu cuerpo te piden a gritos que lo hagas, hazlo, en el camino te llegarán las comprensiones que buscas. 

En mi proceso de saber quién soy y conocer mi identidad, me he topado con mi sombra, aquello que todos reprimimos de niños por miedo a no ser aceptados por las personas que más amamos, normalmente nuestros padres.

En nuestra sombra está nuestro gran tesoro enterrado y conocer las sombras de nuestra personalidad, enterradas en lo más profundo de nuestro inconsciente, nos da la llave de nuestra misión de vida.

¿Y qué pasa cuando tenemos esa llave?

En ese momento recuperamos nuestra energía, porque dejamos de intentar ser una persona que no somos por agradar a los demás, nos vaciamos y recuperamos todo lo que habíamos inhibido.

¡Y llega el momento del perdón! 

Mi otro gran descubrimiento en estos últimos años ha sido el poder y la importancia del perdón. Subestimamos el poder que tiene de sanación interior, pero es enorme.

Perdonarme a mí misma por los errores que he cometido, por el daño que he hecho a otras personas, incluso sin querer hacérselo. Perdonarme por no haber perdonado todavía algo que me hizo daño del pasado.

Cuando conseguí perdonarme a mí misma, pude ver con más claridad que todos y cada uno de nosotros hacemos las cosas como mejor sabemos, en base a nuestras creencias y valores en ese momento y nuestro estado emocional.

Todos nos equivocamos y sin querer, muchas veces, hacemos daño a las personas que más queremos.

Nuestros padres nos han educado al estilo que lo hicieron con ellos, siguen unos patrones de conducta que vienen marcados por sus valores y creencias y no les podemos juzgar por ello, tan solo aceptar que es así y que como fue, ha sido perfecto.

Algo que he aprendido gracias a Jean Monbourquette y a Olga Gil es que nosotros elegimos a nuestros padres para redimir nuestras propias heridas. Somos como somos,  gracias a todas las vivencias que hemos pasado.

Comprender esto, aceptar y sanar mis heridas, me ha ayudado a sentirme en paz conmigo misma y poder avanzar en mi camino de búsqueda de mi misión de vida.

Un día le preguntaron a un antiguo prisionero de guerra si había perdonado a sus verdugos. Afirmó que nunca los perdonaría. Su interlocutor le dijo: ‘ entonces usted no ha salido todavía de su prisión’.

Esto es lo que sucede cuando no perdonamos, que seguimos siendo esclavos de esa situación, persona… Inconscientemente no nos liberamos de las ataduras que nos unen a la situación o persona que nos ha hecho daño. 

Esto tiene un efecto demoledor en nosotros. El perdón nos lo ofrecemos a nosotros mismos y nos libera a nosotros y a nadie más. De nada serviría que perdonaras a tus verdugos, siguiendo el ejemplo de más arriba, si ellos no se perdonan a sí mismos por lo que hicieron, tu perdón no les servirá para nada, pero a ti sí y mucho.  

Para curar tus heridas debes reconocer simultáneamente la ofensa del otro y tu propia herida.

Si no lo haces, la ofensa recibida seguirá haciéndote daño y minará tu energía de modo inconsciente. Por tanto, perdonar no es olvidar la ofensa, ni excusar al ofensor o negar que te ha afectado.

Estos son mis descubrimientos durante estos últimos años que me han ayudado a descubrir mi misión de vida y a seguir el camino de mi corazón. Me encantaría saber cuál ha sido tu camino y si has tenido una experiencia similar.

Si quieres además iniciar tu camino de búsqueda de sentido y propósito a tu vida, te recomiendo leer mi libro Activa tu Libertad.

¿Quieres recordar quien eres y conectar con tu libertad y tu abundancia?

Déjame tus datos y te enviaré la GUÍA PARA DESCUBRIRTE Y VIVIR EN LIBERTAD Y ABUNDANCIA CADA DÍA DE TU VIDA  ¿Te la envío? 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Isabel Corell Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre desarrollo personal. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Isabell Corell como único responsable y almacenado en los servidores de Getresponse, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

21 comentarios en «9 de cada 10 personas no saben cuál es su misión de vida»

  1. Hola Isabel…encantadisima de contactar contigo…me dices que te cuente un poco mi recorrido, asi lo voy a hacer, porque necesito contar a alguien que me comprenda..todo lo que estoy viviendo….no se si a ti en su momento te ocurrió igual, yo siento que no puedo hablar de todas estas cosas con casi nadie ..Porque no lo comprenden.
    A ver …no sabría decirte desde cuando ando buscando respuestas, quizas un año atras ….comencé a,buscar respuestas y hacerme preguntas…
    Poco a poco he llegado a donde estoy..
    Y tu diras y donde estas…
    Pues,te dire que he descubierto un mundo muy hermoso en el interior de mi corazón..y que cada dia tengo más y más ganas de saber y apreder…
    Siento que no estoy alineada con mi propósito ..Pero es,que aun no sé cual es , .. aunque siento que mi deseo es ayudar a,los demas a descubrir todo esto…Pero claro no me creo preoarada ni mucho menos…
    Realmente Isabel estoy muy perdida.
    Pero con ganas de seguir adelante..
    Estoy pendiente de tus correos y espero que me si r van de guia para seguir mi camino.
    Gracias..Gracias..Gracias..
    Un abrazo

    Responder
    • Hola Pepi,
      Muchas gracias por confiar en mí y contarme lo que estás pasando en este momento. Sí, te entiendo perfectamente porque yo también me he sentido durante muchos años perdida y sin rumbo. Mi historia empezó hace 10 años con una enfermedad y gracias a ella pude despertar y ver que no estaba siguiendo a mi alma, pero me costó muchos años darme cuenta, ser consciente y despertar. Desde hace unos 7 años sigo a mi instinto y a mi corazón y no a la mente o la lógica. Cuando algo resuena dentro de mí y mi instinto me dice que vaya por ahí, sigo ese camino aunque no lo entienda o no tenga lógica. La misión de vida me ha encontrado a mí porque me puse en el camino de encontrarla. Mi consejo desde aquí es que des un paso, el que sientas dentro y a partir de ahí, sigas a tu instinto y a tu corazón y la vida te guiará. Confía. Un abrazo muy fuerte y gracias, gracias y gracias. 🙂

      Responder
  2. Excelente Isabel, me gusta gracias por compartir tu experiencia, como todo en el universo esta en sincronía, te leo y me identifico con mi actual circunstancia, hace casi 2 años comencé un proceso que me llevó a reconocer quien soy en realidad y ese mismo proceso me ha llevado a identificar mi propósito de vida y experiencias como la tuya me ayudan a seguir el camino de iluminación personal y de iluminación del entorno en el que estoy enfocado actualmente. Gracias!

    Responder
    • Muchas gracias José por dejar tu testimonio. Sí, todo está en sincronía y al final todos estamos conectados de un modo u otro. Mucho ánimo y fuerza para tu camino de iluminación personal. Un abrazo

      Responder
  3. Hola Isabel, pues yo he estado desde hace un par de años en proceso de perdón a mi hermano, he batallado mucho para perdonarlo sé como bien dices que soy yo la que tengo que perdonarme por no haber puesto un límite desde un principio, mi hermano siempre me ha lanzado indirectas hirientes y se ha metido en mis asuntos personales, vivimos juntos todavía en casa de mis papás, no he podido irme de la casa y por eso se me ha hecho todavía más difícil la situación. Ha hablado mal de mí a mis espaldas y me ha criticado mucho, por eso dejé de hablarle tengo 4 años de no hablarle y mi mamá me insiste que le hable, pero a mi no me nace, me hirió mucho durante años con críticas, e indirectas que me hacían sentir muy mal, sobre todo porque es mi único hermano. Yo nunca le puse un alto por miedo mío a tronar fuerte con él y que se hiciera un problema fuerte aquí en la casa, porque estaban de por medio mis papás. Por eso me están sirviendo mucho estos dos videos del perdón que me mandaste estoy haciendo los ejercicios. Te agradezco mucho Isabel haber aparecido en mi vida. Saludos!!

    Responder
  4. Me encanta que nos hables sobre el perdón, de la importancia que significa perdonarnos a nosotros mismos. Yo estoy atravesando por ese proceso de tomar consciencia de mi misma, pero no me había percatado del papel de mis padres en todo este proceso y, lógicamente, también tengo que aprender a perdonarlos… Gracias Isabel por tus buenos consejos!

    Responder
    • Hola Mary,
      Muchas gracias por tu comentario. Más que perdonarlos, diría yo aceptarlos y honrarlos como son. Sanar tu relación con ellos y reescribir tu historia. Un fuerte abrazo

      Responder
  5. hola como estas!!! la verdad que muy contenta de conocerte y leer todas los comentarios magnificos y que resuenan en mi permanentemente con cada tema. Pero te pregunto por el tema del perdon ,,,,,, yo quiero perdonar quiero perdonarme pero no lo logro , no se como hacerlo. Creo en el poder del perdon estoy convencida que debo hacerlo para seguir adelante para descubrir todo lo bueno que viene hacia mi pero me hundo en esta tematica y estoy empantanada !!!!! podrias ayudarme??? gracias muchos cariños

    Responder
    • Hola Cintia,
      Sí puedo ayudarte en tu proceso de auto perdón. Te escribo un e-mail y lo hablamos. Un abrazo y gracias por dejarme tu comentario y tu feedaback.

      Responder
  6. Gracias por el articulo, Isabel al principio no estaba muy motivada en leerlo, pero cuando me tope con la palabra sombra, me engancho porque actualmente decidí indagar o mas bien mirar hacia dentro de mi, a aceptar que mi felicidad nunca viene de lo externo y que toda mi luz alegría y abundancia esta dentro de mi, practico la fé cristiana, lo mejor que me ha pasado, he crecido he sido consciente de que es necesario dar para recibir, pero me faltaba algo como podría dar desde el apego, desde los miedos, desde el enojo, nadie escapa de eso, menos yo, ahora estoy aprendiendo a aceptar todo en mi ser, a ser libre, a ser yo misma, genuina, reprimía todas mis emociones, por no afectar al prójimo, para no fallarle en nada y la que termino con una profunda herida fui yo, ojo eso no se aprende en los evangelios a tragarse las cosas y demás, solo que confundida no busque de Dios, porque esto resulto ser muy decepcionante en mi cayendo irremisiblemente en un espiral descendente, puse toda la confianza en mi como las culpas y la condenación y salí muy dañada, es ahora que he dejado que Dios sane mis heridas mas profundas, me estoy haciendo consciente que nunca puedes amar al prójimo sino te amas a ti mismo, ademas al leer tu articulo me extraña que tiene que ver tantas heridas con mi misión, y ya caí en cuenta de que mucho, le doy gracias a mi Dios de ponerte en mi camino y que tus escritos me ayuden a sanar y perdonar mi ser interior, aceptar mis sombras y verdaderamente vivir desde mi interior, porque es de allí que verdaderamente fluye todo!

    Responder
    • Hola Denis,
      Sí, nuestras sombras tienen mucho que ver en nuestra misión de vida. Me alegro que hayas descubierto tu camino y cómo tus heridas te lo han mostrado. Acéptate tal y como eres, ámate y vive la vida que has venido a vivir. Te deseo un camino de abundancia. Gracias por dejarme tu comentario.

      Responder
  7. Hola Isabel
    En gratitud con toda esta información tan valiosa que has compartido desde tu experiencia vivida.
    Me encuentro en un etapa muy importante de mi vida donde poco a poco he ido descubriendo detalles que me sorprendo mucho cada día. sin embargo leyendo tu historia me hace mucho sentido lo de las sombras y creo que es allí donde tengo que detenerme a revisar y poner mucha atención.
    Si me preguntaras en este momento cual es mi propósito de vida¡ diría MOTIVAR A, APOYAR A OTROS A LOGRAR SUS METAS, me da mucha satisfacción disponer mi escucha y orientar, sobre todo cuando ese ser se moviliza a buscar lo que realmente necesita.
    debo confesarte que no se porque razon a veces siento tanto temor a dedicarme por completo a esto que me gusta.
    Un gran abrazo.
    Mil gracias por tu valioso aporte
    Soy EDILSA BLANCO
    COACH VIBRACIONAL

    Responder
    • Muchas gracias Edilsa por dejarme tu testimonio al leer el post. Es normal lo que dices que te da temor o miedo dedicarte por completo a lo que te gusta. Normalmente es lo que nos sucede a todos. La mente pequeña, nuestro ego, no quiere que salgamos de la zona de confort donde estamos ahora, por muy mala que ésta sea, porque no sabe que hay al otro lado, es incertidumbre. Sin embargo, hay que avanzar junto al miedo, para poco a poco conquistar el terreno de nuestros sueños y propósitos de vida. Te animo desde aquí a seguir indagando y buscando entre tus sombras para tener mayor claridad respecto a tu propósito de vida. Y una vez tengas claridad y tu corazón y tu instinto te digan que vayas por ese camino, empieza a dar pasos pese al miedo. El miedo te va a acompañar en el camino. Como yo digo siempre, a mis alumnas en clase, si tengo miedo es que sé que debo ir por ahí. Un abrazo de corazón y mil gracias.

      Responder
  8. Isabel !!!!creo q lo mejor que me ha pasado este año ha sido conocerte y leer toda la valiosa información que me envías ,,,,, me pregunto si tú demoraste 7 años en conocerte más a fondo, cuánto podría demorar yo ,, más, menos, no lo sé, lo único que si se es que quiero cambiar mi vida y avanzar en este gran camino, dura tarea, compleja, requiere de muchas acciones y cambios,,,,, pero aquí estoy.
    Un abrazo y gracias

    Responder
    • Muchas gracias Juanita!! Desde aquí te animo a hacerlo, a descubrirte a ti misma, a quererte y a ser feliz haciendo aquello que realmente has venido a hacer a este mundo 🙂

      Responder
  9. Justo este tema lo traigo muy presente. Estoy muy atorada con mi misión de vida, me siento muy frustrada con la profesión que elegí, no encuentro la manera de cambiar el rumbo, lo he intentado y nada pasa, aún no sé que más necesito aprender de esta situación que a veces se vuelve repetitiva, me siento como un hámster en su ruedita. La.parte del perdón también me retumba en la cabeza, han pasado muchas cosas en los últimos años, traiciones, perdidas, crisis, tengo mucho miedo de que este caos no paré nunca. Leerte me trae un poco de luz… gracias

    Responder
    • Hola Gi, Sigue intentándolo,tal vez de forma diferente. Haz algo diferente a lo que estás haciendo, aunque sea una pequeña cosa, lo que te resulte más fácil hacer. Al final esos pequeños cambios provocan los grandes. Si no estás feliz y realizada con lo que haces, cambia tu vida. Tú tienes ese poder de cambiar tu vida por completo. Y si no puedes sola, pide ayuda. Aquí estoy si me necesitas. Un fuerte abrazo

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres recordar quién eres y conectar con tu libertad y tu abundancia?

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Isabel Corell Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre desarrollo personal. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Isabel Corell como única responsable y almacenado en los servidores de Get response, mi proveedor de email marketing, ubicado en Polonia, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Déjame aquí debajo tus datos y te regalo GRATIS la Guía para Descubrirte y Vivir en Libertad y Abundancia