La libertad financiera está muy de moda últimamente. Muchas personas buscan sentirse libres a través de tener suficiente dinero como para dejar de trabajar.
La definición de libertad financiera abarca diferentes matices, pero en términos generales implica tener ingresos suficientes para cubrir todas tus necesidades económicas sin tener que trabajar activamente. Te permite vivir el estilo de vida que elijas, sin depender de un empleo. Es decir, tú ya no trabajas por dinero, sino que tu dinero trabaja para ti. Vives de los ingresos pasivos que generan tus activos y tus inversiones, y de lo que has conseguido ahorrar y posteriormente has invertido.
El condicionamiento invisible
Aunque, yo siento que esta búsqueda de libertad financiera enmascara un problema social, un condicionamiento invisible, que hace que las personas solo sobrevivamos en lugar de vivir realmente desde nuestra autenticidad y libertad interior.
Buscamos fuera, en el dinero, lo que no sentimos dentro, la libertad
Como no sentimos la libertad y la abundancia que realmente somos, buscamos fuera a través del dinero, que éste nos haga sentir libres y abundantes. Pero, sinceramente si tú no sientes internamente que eres libre primero, por mucho dinero que tengas no vas a sentirte merecedor para hacer aquello que realmente te apetece hacer.
Del paradigma del niño libre y abundante al adulto condicionado y escaso
Este es el planteamiento que inicia mi primer libro Activa tu Libertad, en el que parto del paradigma de todos nacemos abundantes y libres pero es la sociedad, la familia y el entorno el que nos condiciona, encarcelando a nuestro ‘yo auténtico’ a nuestro ‘niño interior’ pasando de este niño libre y abundante a un adulto prisionero o condicionado y escaso.
La rabia me ayudó a ganar mucho dinero
Esa fue mi experiencia hace muchos años, cuando tenía 18 y debido a la rabia que fui acumulando por una infancia y adolescencia de escasez, me rebelé buscando en el dinero la salida fácil y rápida a la sensación interna de vacío que sentía.
Así que de los 18 a los 32 gané mucho dinero de forma rápida, rompiendo las creencias que me habían inculcado desde pequeña de que hacía falta mucho esfuerzo y sacrificio para ganarse la vida.
Mis emociones recurrentes eran la vergüenza y el miedo
Y sin embargo, por mucho dinero que tenía y que me permitía ir en un descapotable, vivir en un pisazo en el centro de la ciudad, comer en los mejores restaurantes y viajar alrededor del mundo, internamente yo me seguía sintiendo vacía y no le encontraba sentido a mi vida. Y mis emociones recurrentes eran de vergüenza y miedo y con el dinero se incrementaron.
Dinero es dinero y abundancia es abundancia
El dinero está muy bien, me encanta y aporta bienestar. Nada en contra del dinero, todo lo contrario. Lo único es que el dinero no debe ser una meta, si no un resultado de tus acciones. Porque dinero es dinero y abundancia es abundancia, como he comentado en el encabezado. La abundancia real es la sensación interna de ser y tener todo lo que necesitas en cada momento, de estar conectada con todo, incluido contigo mismo y con tu merecimiento. Y en este aspecto entronca con la sensación de libertad. La libertad y la abundancia primero las sientes internamente y luego se reflejan en el exterior.
La búsqueda desesperada de libertad financiera
Si estás haciendo esfuerzos desmedidos para lograr ser libre financieramente dentro de 20 o 30 años, te propongo que te plantees qué es lo que realmente quieres hacer cuando tengas ese dinero en el banco. Porque realmente igual no necesitas tanto dinero para hacerlo y puedes empezar ya a hacer todas esas cosas que sueñas o anhelas.
Haz una lista ahora mismo de todas esas cosas que harías si tuvieras dinero y responde estas preguntas:
- ¿Cómo puedo empezar a hacerlas ahora, en este momento?
- ¿Qué recursos necesito movilizar?
- ¿Qué personas o empresas me pueden ayudar?
Si después de responder estas preguntas inicias tu camino hacia tu libertad, me sentiré satisfecha y feliz por ti. Si todavía sientes que necesitas un empujón más para sentirte libre y abundante interiormente, te propongo leer y hacer el proceso de transformación a través del libro Activa tu Libertad. (Si pinchas sobre el enlace te llevará a la página del libro para poder comprarlo)