Esta semana voy a leer un poema de Walt Withman que ha caído en mis manos y que refleja mi estilo de vida.
Hay dos estrofas, sobre todo, que me han tocado el alma. La primera es ‘No dejes que termine el día sin haber crecido un poco’. Y la otra ‘No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario’. No podría estar más de acuerdo con Withman.
Te voy a leer el poema completo y después hablamos sobre las claves para vivir la vida que sueñas.
No te detengas
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas…
Walt Whitman
Y después de haberte leído este poema maravilloso te invito a reflexionar sobre tu propia vida.
¿Estás viviendo la vida que te gustaría?
¿Cómo te gustaría que fuese tu futuro?
Si te apetece y lo crees conveniente para ti, te invito a que te hagas estas preguntas y las respondas en un papel o libreta.
Si pudieses elegir tu vida…
- ¿Cómo sería?
- ¿Qué harías?
- ¿Dónde vivirías?
- ¿Con quién vivirías?
- ¿A qué hora te levantarías?
- ¿Qué comerías?
- ¿Cómo serían tus amigos?
- ¿Trabajarías? Si respondes Sí ¿En qué trabajarías?
- ¿Cómo vestirías?
- ¿Dónde irías de vacaciones?
- ¿Qué aprenderías? ¿Qué cursos harías?
- ¿Qué quieres saber?
- ¿Qué quieres ser?
Empieza a escribir en tu libreta todas las respuestas lo más detalladamente posible. Cuantos más detalles mejor sobre la vida que te gustaría vivir.
Cuando respondas a las preguntas no te plantees cómo lo vas a conseguir.
Tú por ahora escribe tu vida ideal, lo que te gustaría para ti a partir de AHORA. Luego vemos cómo lo vas a conseguir.
Una vez tengas todas las respuestas en tu papel o libreta, te propongo que analices tu vida actual y observes qué aspectos de tu día a día no están en consonancia con esa vida ideal que has detallado en tus respuestas y que te propongas como objetivo ir alineando tu vida actual con tu vida ideal, cambiando aquellos aspectos donde no coincida.
Ahora es el momento del cómo conseguirlo
A partir de ahora cada vez que te propongas hacer algo, toma conciencia y pregúntate primero:
- ¿Esto me acerca o me aleja de mi vida ideal?
- ¿Qué tendría que hacer a cambio para acercarme lo antes posible a mi vida ideal?
¿Aceptas el reto?
Tú eres el creador de tu vida, si crees que puedes conseguir la vida que deseas para ti, la conseguirás.
Te animo a probar si esto ha resonado en ti, si no, tira mi consejo, olvídalo.
Gracias por leerme 😉