fbpx

Mi camino hacia la vulnerabilidad

¿A qué me refiero por vulnerabilidad?

Hasta ahora no había hablado sobre la vulnerabilidad, cuando es algo de vital importancia y que ha sido mi caballo de batalla durante todo mi proceso de reinvención.

Por vulnerabilidad me refiero a reconocer que soy imperfecta, que determinadas situaciones o personas me hacen daño, me hieren y reconocer también que no toda va bien en mi vida todo el tiempo.

Si no vemos aquello que nos hace daño, no lo podemos perdonar o trascender. Y si no aceptamos que algo va mal en nuestra vida, es imposible actuar sobre ello para cambiarlo. Por tanto, mostrarme vulnerable ha sido para mí durante el último año mi mayor trabajo de desarrollo personal.

¿Qué pasa cuando no te muestras vulnerable?

Lo que consigues si no muestras tu vulnerabilidad es que los demás NO conectan contigo porque no les hablas desde el corazón y desde tus sentimientos más sinceros. Das la sensación de ser una persona hermética, fría, desconectada.

El camino que he seguido para mostrarme

El camino de la vulnerabilidad es el que más me ha costado en todo mi proceso de desarrollo personal y es que cuando alguien me hacía daño en vez de reconocer que me lo estaba haciendo, lo que hacía para no sentir dolor era volcar la culpa en mí y decirme a mí misma y a los demás que toda estaba bien, que no pasaba nada, inhibiendo así mis emociones.

¿Y ya sabes qué pasa cuando inhibes tus emociones?

Sí, justamente eso que estás pensando…que acaban saliendo por otro sitio, de otra forma y muchas veces acaban somatizadas en el cuerpo.

¿Pides ayuda?

A mí me ha costado mucho darme cuenta que necesitaba pedir ayuda y que no podía hacerlo todo yo sola. Tenía la creencia errónea que si lo hacía todo yo sola tenía mucho más mérito. Me ha costado reconocer que no todo iba bien, que no podía con todo, que me superaban algunas cosas que me sucedían.

Mi lema hasta hace un año era ‘Yo puedo con todo’ ahora mi lema es ‘Con la ayuda de los demás avanzo más rápido y con menos esfuerzo’. Esta creencia me limitaba en lo personal y en mi trabajo.

Mis referentes en este camino

Ver los vídeos de Hana Kanjaa , cuyo torrente de emociones sale por cada poro de su piel y que como ella dice es domadora del miedo y malabarista del cambio, me ha ayudado a darme cuenta hacia donde quería ir.

También leer a María Mikhailova, coach a la que he entrevistado esta semana con motivo del lanzamiento de su nuevo curso SelfCoaching, me ha mostrado el camino hacia la vulnerabilidad.

Al ver los vídeos de Hana Kanjaa o leer los post de María Mikhailova me daba cuenta que admiraba la autenticidad que veía en ellas y a la vez me chirriaba mucho, porque no entendía porque tenían que mostrarse tanto, ser tan vulnerables.

¡No lo entendía pero las admiraba e interiormente sentía que quería seguir sus pasos! 

Descubrir mis sombras

Había descubierto, sin ponerle este nombre todavía, una de mis sombras, que estaba muy oculta dentro de mí, la sombra de la autenticidad que yo anhelaba en mi vida. La necesidad de permitirme sentir, mostrarme tal cuál soy ante los demás, pese a que no guste a todo el mundo.

Al fin y al cabo soy humana y me equivoco, cometo errores, no soy perfecta y tengo derecho a cambiar de opinión, a enfadarme y a reivindicar mi espacio y mi lugar. ¡Qué liberación y qué peso me he quitado de encima!

Cuando vemos algo en los demás que nos chirría mucho o que criticamos, en realidad nos habla de nosotros. Todo lo que decimos de los demás en realidad nos lo decimos de nosotros mismos. Puede ser de dos formas o bien porque en realidad nosotros somos igual que eso que criticamos o bien porque anhelamos serlo en lo más profundo de nuestro corazón. Y de aquí el termino que descubrí de la mano del psicoterapeuta Jean Monbourquette, las SOMBRAS. A las que ya les he dedicado un post  ‘Tu sombra es la llave de tu misión de vida’

Para ser auténtica debo mostrar mi vulnerabilidad

Gracias a la lectura de los blogs de  María Mikhailova, o de Hana Kanjaa  y a la participación en un taller con la gran facilitadora en procesos de cambio Susana Jabaloyes inicié un viaje de no retorno hacía mi esencia, en búsqueda de mi autenticidad. Por ello estoy aquí escribiendo este post hoy para animarte a ti también a encontrar tu esencia, tu autenticidad.

Gratitud inmensa y amor en estado puro

Desde aquí quiero dar las gracias a todos y cada uno de mis compañeros de viaje en ‘Espacios Vivos’, Íñigo, Maite, Noemí, Ana M., Susana, Ana F., Quinti y a mi querida Susana Jabaloyes que nos iluminó el camino para que no nos perdiéramos mientras buceábamos en nuestro inconsciente. ¡Gracias, gracias, gracias!

También quiero agradecer a María Mikhailova, que acaba de lanzar su curso SelfCoaching donde muestra, como nunca antes, toda su vulnerabilidad, contando paso a paso en 40 magníficos capítulos su proceso de reinvención personal, y cómo dice ella misma en la entrevista que le he hecho, ‘cuento cosas en el curso que ni tan siquiera sabe mi marido‘. Todo un ejemplo a seguir de vulnerabilidad, pasión y autenticidad.

Gracias a Pilar Martínez Borobio que me ha ayudado a entenderme mejor desde el Eneagrama y a Ángela Moreno porque me ha hecho de espejo para reconocer la culpabilidad con la que camuflaba mis heridas.

Gracias también a Gloria Méndez, Tino Fernández, Cecilio Fernández Regojo, Jean Monbourquette, Bárbara Sher, Byron Katie, Louise Hay, Joe Dispenza… y a tantos y tantos que me han acompañado en este proceso desde un taller, curso o un libro.

¡Gracias, gracias, gracias!

 

 

¿Quieres recordar quien eres y conectar con tu libertad y tu abundancia?

Déjame tus datos y te enviaré la GUÍA PARA DESCUBRIRTE Y VIVIR EN LIBERTAD Y ABUNDANCIA CADA DÍA DE TU VIDA  ¿Te la envío? 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Isabel Corell Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre desarrollo personal. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Isabell Corell como único responsable y almacenado en los servidores de Getresponse, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

4 comentarios en «Mi camino hacia la vulnerabilidad»

  1. Wow, qué artículo más bello, más auténtico y vulnerable, Isa! Me ha emocionado. Y me sentí taaaan identificada con lo que cuentas. Yo antes también decía que nada me afectaba, que estaba bien, que no necesitaba ayuda… pero no era cierto, porque no soy de hierro, soy un ser humano como todos… Desde que me abrí al mundo tal como soy, desde que abracé mis debilidades, mis imperfecciones, soy un ser más sano, más vivo, más auténtico. Y es liberador! Ser vulnerables nos hace más libres! ¿Y acaso no es esto lo que en última instancia todos buscamos? Ah y mil gracias por la mención y tu cariño hacia mí. Gracias de corazón, amiga! Un abrazo fuerte y a seguir creciendo en la vulnerabilidad!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres recordar quién eres y conectar con tu libertad y tu abundancia?

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Isabel Corell Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre desarrollo personal. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Isabel Corell como única responsable y almacenado en los servidores de Get response, mi proveedor de email marketing, ubicado en Polonia, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Déjame aquí debajo tus datos y te regalo GRATIS la Guía para Descubrirte y Vivir en Libertad y Abundancia