fbpx

De la fragilidad a la antifragilidad del emprendedor

Los trabajos por cuenta ajena son fragilistas porque dependen de circunstancias que tú no puedes controlar: crisis, falta de trabajo, simpatías con el jefe o compañeros… Sin embargo, es la opción que elige la mayoría de personas. Los emprendedores son antifrágiles porque generan sus propias oportunidades.

Hace poco empecé a leer el libro de Nassim Taleb Antifrágil. Las Cosas Que Se Benefician Del Desorden (Transiciones) que me ha ayudado a entender la fragilidad que supone un trabajo por cuenta ajena frente a la antifragilidad de ser emprendedor y trabajar para ti. Es un concepto nuevo, que jamás había oído, y que ha enraizado profundamente en mí. La antifragilidad no solo es resiliencia ante situaciones adversas, sino que va más allá para beneficiarse de esas situaciones negativas para crecer y avanzar. Por tanto, sales reforzado y mejorado frente a la adversidad ¡Es un libro profundo, intenso, denso y muy sesudo que os recomiendo!

El libro de Taleb pone un ejemplo para entender el concepto de fragilidad y antifragilidad explicando el caso de dos hermanos chipriotas que viven en Londres. Uno es taxista, por tanto antifrágil, y el otro trabaja en un banco (frágil)El empleado de banca gana todos los meses la misma cifra y cree que está seguro porque a principios de mes le ingresan en su cuenta las 3.028 libras de su sueldo. Sin embargo, detrás de la vitrina del banco está aislado del mundo exterior, sus jefes toman decisiones por el, no tiene que hacer ninguna corrección especifica para que su negocio mejore, esta fuera de su control. Es frágil ante el sistema. Si algún día sobreviene alguna crisis financiera, y la historia nos demuestra que son cíclicas y que cada vez suceden con mas frecuencia, podrá verse fácilmente en la calle y sin haber mejorado sus habilidades profesionales, en un mundo exterior que ha cambiado desde el día en que entró en la oficina. Recuperarse la llevara un tiempo mucho mayor que a su hermano taxista, pasando por tanto por una crisis más profunda y severa, Sin saberlo, él era frágil al entorno, los cambios negativos le afectaban duramente. Por su parte, el hermano taxista, no tiene un sueldo fijo y puede variar mes a mes. Habrá meses que cobre más que su hermano y meses que menos, sin embargo, puede elegir los trabajos y puede retirarse más tarde de los 65 años, si su salud se lo permite.  Solo depende de sí mismo para prosperar y esto lo convierte en antifrágil. De cada crisis puede aprender y hacerse más fuerte para superar la siguiente mejor. ¡Es un concepto fascinante que bien merece otro post!  

¿Por qué elegimos ser frágiles y no antifrágiles? Tuitea esto

Porque estamos acostumbrados a trabajar por dinero y por sobrevivir y no por aprender y transcender. Lamentablemente es así y solo un 5% de la población elige dedicarse a lo que realmente le apasiona.

Como espero que tú, que estás leyendo esto, seas de ese 5% de la población que ha decidido apostar por lo que le apasiona, te diré que cuando tomes la decisión de hacerlo vas a recibir numerosas críticas, burlas, consejos y opiniones de personas que nunca han sido lo suficientemente valientes como para tomar la decisión que tú si has tomado. Mi consejo es que seas fuerte y que aprendas a escucharte a ti mismo, por encima de escuchar a los demás. 

Si tú crees en ti mismo conseguirás todo lo que te propongas. Lo importante no es QUÉ emprendes, sino QUIÉN lo emprende. Tú eres el factor clave para que tu negocio funcione.

Y no te voy a decir que el camino va a ser fácil. Creo que en mi caso ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida, pero merece la pena. Nunca me he sentido tan feliz y realizada como ahora y nada puede sustituir a esta sensación de plenitud y realización personal. 

Primeros pasos para un emprendedor:

  •  Una  vez descubras cuál es el propósito de tu vida y estés enfocado en alcanzarlo, rodéate de gente que te pueda apoyar. Personas que hayan emprendido también y puedan comprenderte. Aléjate de gente que te diga que no puedes conseguirlo o que mejor que no lo intentes.

 

  • Busca referentes, modelos a seguir. Lee sus biografías o queda con ellos si les conoces. Esto te va a dar mucha fuerza y empuje. También puedes buscar un mentor que te oriente en tus primeros pasos. Alguien que ya haya conseguido lo que tú quieres conseguir.

Cuando te atreves a vivir tus sueños, hasta el punto de renunciar a una vida segura y cómoda, poniendo todo de ti, renunciando a consejos sensatos, amigos, perdiendo tu dinero por el camino, frustrándote, cayéndote y levantándote muchas veces…entonces el Universo conspira a tu favor y te recompensa. ¡Solo tienes que creer en ti! 🙂

No hay nada que venga por casualidad o por suerte. Ya comenté en otro post que la suerte no existe. La suerte no es más que la combinación entre capacidad y oportunidad.

Así que ahora es el momento de apasionarte, comprometerte y responsabilizarte de construir tu vida para transcender. El camino al éxito se hace día a día y solo se puede construir desde el perdón, el amor, la libertad y la responsabilidad.

La vida premia a los valientes, a los que arriesgan, a los que actúan. Así que deja de pensar y ponte a actuar.

‘Los perdedores son gente que tiene miedo a perder’ Robert Kiyosaki  Tuitea esta frase

Conseguir tus sueños te va a suponer sacrificios y mucho esfuerzo y tienes que estar dispuesto a dejar cosas por el camino, a dedicar tiempo, a perder amigos, ganarte enemigos, superar obstáculos, aprender día a día de tus errores… perder a ratos para ganar al final.

¿Qué estás dispuesto a hacer para conseguir tus sueños? Estaré encantada de leer tu respuesta en comentarios (♥‿♥) ¡Gracias!

 

¿Te gustaría dejar de estar peleada con el dinero y descubrir la verdadera abundancia?

Déjame tus datos y te enviaré un TEST sencillo y rápido para saber cual es tu nivel de escasez o abundancia en este momento,  ¿Te la envío? 

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Isabel Corell Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre desarrollo personal. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Isabell Corell como único responsable y almacenado en los servidores de Getresponse, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

2 comentarios en «De la fragilidad a la antifragilidad del emprendedor»

  1. yo en este aspecto creo que soy ANTIFRAGIL!! porque al no poder trabajar por mi enfermedad enfoque mi vida a lo q realmente me gusta. ENSEÑAR Y HACER REIR. y por ello enfoqué toda mi atencion en hacer cursos empaparme de todo lo que tuviera que ver con el mundo, clawn y risoterapia, y ahora es a lo que me dedico. en ese aspecto me siento muy orgullosa de mi misma.
    un abrazo isabel.

    Responder
    • Así es Esther, tú eres antifrágil porque te has decidido dedicar a lo que te apasiona y aprendes día a día de tus errores para mejorar. Solo dependes de ti. ¡¡Enhorabuena campeona!! 🙂 Gracias por tu comentario 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres recordar quién eres y conectar con la abundancia para vivir el paraíso en la tierra?

NOMBRE

EMAIL

Responsable: Isabel Corell Finalidad: Gestionar el envío del ebook y otras notificaciones sobre desarrollo personal. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario van a ser tratados por Isabel Corell como única responsable y almacenado en los servidores de Active Campaign, mi proveedor de email marketing, ubicado en EEUU, que trabaja con estas políticas de privacidad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como como todos los derechos dentro del RGPD.

Déjame aquí debajo tus datos y te regalo GRATIS la Guía para Descubrirte y Vivir en Libertad y Abundancia