Los 3 secretos, que nadie te ha contado, para hacer crecer tu negocio en sencillos pasos que te sacarán de tu zona de confort para llevarte al siguiente nivel como empresario (todo emprendedor es empresario).
Creo que nadie habrá sido tan claro contigo para contarte las 3 claves que harán que tu negocio florezca. Me he atrevido a hacerlo porque creo que estás preparado para escuchar lo que te tengo que decir y porque, al haber pasado por este proceso, me siento legitimada para hablar de ello y ayudarte en tu camino.
Los 3 secretos para hacer crecer tu negocio son:
- Tu negocio o empresa y tú mismo, sois una misma cosa. Todo lo que crezcas tú, crecerá tu empresa. Si tú estás estancado también lo estará tu empresa. Si tú eres la persona adecuada para lograr los objetivos que te has marcado para tu negocio, los lograrás. ¡Se trata de tener mentalidad ganadora! Y si te estás planteando que tú no tienes esa mentalidad, estás de suerte, porque te diré que la mentalidad ganadora se entrena. Cuánto más crezcas tú como persona, más crecerá tu negocio
- Tener el producto o servicio adecuado que le interese al suficiente número de personas y que resuelva un problema o una necesidad en tu mercado. Si el mercado para tu producto o servicio es numeroso tendrás menos problemas para venderlo, si es super segmentado también tendrás mucho ganado. Por tanto, mi consejo antes de lanzarte a vender un producto o servicio es que hagas un estudio de mercado y descubras cómo está tu competencia, cómo venden, dónde, qué estrategia usan… Si hay poca competencia es una mala señal porque igual lo que quieres vender no tiene un mercado o si hay demasiada te va a costar mucho vender, de igual modo. Hay que valorar todos estos aspectos antes de lanzar tu producto o servicio. Saber diferenciarte de tu competencia ofreciendo un valor propio, un sello personal, es fundamental en tu estrategia.
- Saber comunicar tu producto o servicio de manera efectiva, en la era de la información en la que vivimos, es crucial y marca la diferencia entre lograr tus objetivos o quedarte por el camino. Cada vez es más importante cuidar tu imagen y tus palabras, hacer textos que vendan, dominar herramientas de persuasión e influencia… Tu conocimiento es valioso si logras comunicarlo correctamente de manera que el que te escucha acepte lo que tú dices. Y tengo otra gran noticia para ti, no todos nacen sabiendo comunicar, así que también se puede aprender y entrenar. ¡¡Estás de suerte!! La calidad de tu vida depende de la calidad de tu comunicación
Por tanto, ahora ya sabes qué debes hacer para que crezca tu negocio o para transformarlo si no funciona como te gustaría. Todo depende de ti. ¿En qué caso estás tú?
¡Me encantaría conocer tu historia como emprendedora!