Si te preguntas cómo ser un buen emprendedor y cómo conseguir buenas ideas para montar tu negocio, sigue leyendo. ¿Dónde nacen las ideas?
Un buen emprendedor no nace, se hace a sí mismo. Tener una buena idea de negocio es el Santo Grial del emprendimiento. Nadie tiene una varita mágica para saber qué va a funcionar y qué no. Pero aquí te dejo algunas preguntas que te pueden ayudar a descubrir nuevas ideas que funcionen en el mercado.
- ¿Qué te enfada?
- ¿Qué funciona mal en tu ciudad o barrio?
- ¿Qué necesidad detectas que no está cubierta?
- ¿En qué puedes ayudar a los demás?
- ¿De qué se quejan últimamente tus amigos, familia, conocidos?
Si consigues responder a estas preguntas y encontrar una idea que resuelva el problema del mayor número de personas posible, habrás encontrado un buen negocio. Lo que funciona son negocios que buscan satisfacer una necesidad no cubierta para un nicho de mercado.
El gobierno no va a venir a darte trabajo. Serán las pymes y las start-ups las que lo harán. ¿En qué puedes ayudar tú a tu país?
Emprender es crear el trabajo que quieres, eligiendo para qué público trabajas y haciendo lo que te gusta. ¿Se puede pedir más?
Para que tu negocio prospere lo que te hará triunfar será creer en tu proyecto, tener capacidad de resistencia y disciplina, mucha disciplina. Y la excusa de no tengo dinero para montarme mi propio negocio, no me vale. Búscate otra. El dinero no es lo fundamental. Los recursos llegarán a través de la creatividad. Puedes pedirle a tus clientes que paguen por adelantado, conseguir financiación por crowfunding… hay muchas formas de hacerlo, pero lo más importante es que creas que tu proyecto es posible. Pensar que puedes conseguirlo es fundamental.
Si no sales de tu zona de confort no crecerás. Hay que perder el miedo a equivocarse, el miedo a fracasar.
Cuantos más errores cometas y más te equivoques, más te curtirás, más aprenderás y tu siguiente proyecto será mucho mejor. En Estados Unidos hay una máxima que dice que es mejor fracasar en tu primer negocio que tener éxito porque de los errores se aprende, de los éxitos no.
La vida nos va a poner obstáculos en el camino hacia nuestro objetivo para que consigamos trascenderlos y lograr aquello que nos proponemos, siendo las personas merecedoras de conseguirlo.
¿Eres la persona que merece conseguir sus sueños? Si no lo eres ponte a trabajar para serlo y no dejes de tener en mente lo que quieres conseguir. Solo así lo lograrás.
Si no sabes cuál es el propósito de tu vida, te invito a suscribirte a mi boletín y recibirás un pdf práctico con ejercicios para enfocarte y averiguarlo.
¡Gracias por leerme! Si quieres ayudarme a darme a conocer comparte el contenido de este post en tus redes sociales ¡El karma te lo devolverá! 🙂